![]() |
El sarcófago ushabti encontrado por la expedición española MINISTERIO DE ANTIGÜEDADES DE EGIPTO |
Esta figura de madera es realmente un sarcófago ushabti del Antiguo Egipto. Es una figurilla funeraria que se colocaba en las tumbas con la creencia de que sus espíritus trabajarían para el difunto en la otra vida. Los arqueólogos la encontraron, como hemos indicado, en 2009, pero fue posteriormente robada en el año 2013, junto a otras piezas en un expolio ocurrido en Asuán.
Desde entonces nadie ha tenido rastro de esta figura de madera egipcia, como recoge el diario El Mundo. Sin embargo, ahora un conservador del Museo Británico de Londres, que trabaja en un proyecto en el sur de Egipto, se la encontró de casualidad en un anticuario londinense.
Según comenta Alejandro Jiménez, profesor de Historia Antigua de la Universidad de Jaén, hace un par de años dio una conferencia en Asuán en la que dijo que había sido robada esta figura. Allí estaba el conservador del Museo Británico que ahora, de casualidad, la ha encontrado en un anticuario.
Le mandó una fotografía a Alejandro para que pudiera confirmar que era esta figura la joya faraónica que fue robada. Cuando vio la imagen, el español no tuvo duda: era la pieza. “Nos pusimos inmediatamente en contacto con el Ministerio de Antigüedades y felizmente se ha logrado recuperar”, asegura Alejandro Jiménez.
La estatua mide 16,5 centímetros de altura y está tallada en madera con diferentes elementos decorativos. Actualmente se encuentra en la embajada egipcia en Londres, a la espera de terminar todos los trámites diplomáticos y ser devuelta a su país de origen.
La importancia de esta pieza reside en que es uno de los primeros ushabtis de la historia egipcia. “Perteneció a Sarenput el joven. Su factura es excelente. Precisamente fue robada unos meses antes de que llegara una especialista para realizar un análisis y determinar si la madera era local o extranjera”, detalla el español Alejandro Jiménez.
Cuando vuelva a Egipto, la pieza va a ser examinada minuciosamente, ya que en el mercado negro le han eliminado algunas partes que estaban deterioradas por las termitas.
Pero esta figura no es la única que ha sido robada. Entre 2009 y 2013 hay un total de 34 piezas que se desconoce su paradero. Recientemente, el Ministerio de Antigüedades localizó una máscara funeraria en Francia. Muy probablemente estas piezas estén repartidas por todo el mundo después de haber circulado por el mercado negro.
Al menos este grupo de arqueólogos españoles que llevan trabajando en la zona desde 2008, ha logrado recuperar una de las piezas más importantes.
Fuente: El Mundo
![]() |
El sarcófago ushabti encontrado por la expedición española MINISTERIO DE ANTIGÜEDADES DE EGIPTO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario